DOM_FlagEsta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana.
¿Quiénes somos?

Es una organización autónoma del Estado Dominicano con personalidad jurídica, patrimonio independiente y duración ilimitada, con todos los atributos inherentes a tal calidad, la cual será una institución de plena capacidad para contratar y adquirir derechos y contraer obligaciones.

Tiene como función principal promover, educar, tecnificar y fiscalizar el movimiento cooperativo a nivel nacional.

Como parte de función, se encargada de fomentar el modelo de desarrollo cooperativo en la República Dominicana. Se creó en base a la ley 31 del 25 de octubre del año 1963, según gaceta No. 8803, del 6 de noviembre del 1963.

Misión

Institución comprometida a fomentar y desarrollar el cooperativismo: regular, fiscalizar, educar, financiar y promover con valores éticos la economía social y solidaria en la República Dominicana.

Visión

Ser referente en desarrollo del modelo económico cooperativo con efectivas prácticas de gestión y regulación.

Valores

  • Honestidad
  • Solidaridad
  • Trabajo en Equipo
  • Eficiencia
  • Compromiso

Objetivos

  • Supervisar y Fiscalizar permanentemente las empresas cooperativas en el ámbito social y económico, dentro del marco de las normas establecidas.
  • Asistir a las empresas cooperativas para el fortalecimiento de las acciones financieras, operativas, administrativas, sociales y legales.
  • Implementar estrategias de sensibilización, capacitación y apoyo, para favorecer el mejoramiento sostenido de las competencias y gestión de movimiento cooperativo nacional.
  • Implementar un modelo de gestión orientado a resultados para garantizar el mejoramiento sostenido en la calidad del servicio que ofrece la institución.

Propósitos

  • Promover el desarrollo y el crecimiento del Sector Cooperativo, con mira a su integración en el proceso de globalización y liberación de la economía.
  • Desarrollar planes de formación gerencial, especialización y tecnificación de los recursos humanos.
  • Asesorar sistemáticamente a las Cooperativas en el área de contabilidad y administración, acorde con las necesidades.
  • Replantear el rol del IDECOOP en el Sector Cooperativo con miras a un fortalecimiento institucional y poder aplicar políticas públicas en el sector Cooperativo.